Artaud, sérigraphie in situ.jpg (1997) Fotografía por Ernest Pignon-Ernest

No está en venta
Certificado de autenticidad incluido
Esta obra aparece en las colecciones 9
  • Obra de arte original Fotografía,
  • Dimensiones Dimensiones disponibles bajo pedido
  • Categorías Fotografías menos de 20.000 US$
Fotografía digital de la serigrafía pegada en las paredes del hospital Charles Foix de Ivry sur Seine, tomada por Ernest Pignon-Ernest, impresa en 6 copias, pegada sobre aluminio y enmarcada. Constituye la segunda parte del díptico (estudio y fotografía) inseparable de la primera. El precio indicado incluye por tanto ambas obras. [...]
Fotografía digital de la serigrafía pegada en las paredes del hospital Charles Foix de Ivry sur Seine, tomada por Ernest Pignon-Ernest, impresa en 6 copias, pegada sobre aluminio y enmarcada. Constituye la segunda parte del díptico (estudio y fotografía) inseparable de la primera. El precio indicado incluye por tanto ambas obras.
Traducido automáticamente
Artista representado por GALERIE MARINA
Seguir
Ernest Pignon-Ernest es un artista francés nacido el 20 de junio de 1942 en Niza. Es conocido por sus intervenciones artísticas en espacios públicos, utilizando principalmente el[...]

Ernest Pignon-Ernest es un artista francés nacido el 20 de junio de 1942 en Niza. Es conocido por sus intervenciones artísticas en espacios públicos, utilizando principalmente el collage y la pintura. Su obra comprometida y poética es parte de un proceso de protesta social y política, explorando temas como la memoria, la marginalidad y la condición humana.

Desde sus inicios en los años 60, Ernest Pignon-Ernest ha desarrollado una práctica artística única, combinando arte urbano, fotografía y performance. Invierte murallas de ciudades, lugares abandonados y espacios urbanos para mostrar sus obras efímeras. Sus monumentales collages, a menudo realizados en blanco y negro, se mezclan armoniosamente con el paisaje urbano, creando diálogos visuales y poéticos con su entorno.

El artista concede gran importancia a la dimensión social de su obra. Sus intervenciones artísticas suelen realizarse en barrios desfavorecidos, lugares cargados de historia o espacios al margen de la sociedad. A través de sus obras da voz a los excluidos, los olvidados y los oprimidos, provocando la reflexión e invitando al espectador a tomar conciencia de la realidad social que lo rodea.

Ernest Pignon-Ernest ha realizado numerosas intervenciones artísticas en Francia y en el extranjero. Entre sus logros más destacables se encuentran los retratos de personalidades emblemáticas, como Rimbaud, Pasolini, Artaud o Mandela, que esparció por las calles de distintas ciudades. Estos retratos, a menudo acompañados de textos poéticos, son testimonios artísticos comprometidos, destacando figuras de resistencia, creatividad y esperanza.

El trabajo de Ernest Pignon-Ernest ha sido ampliamente reconocido y exhibido en numerosos museos y galerías de todo el mundo. Su trabajo ha marcado la historia del arte urbano y ha contribuido a cambiar las percepciones del arte en el espacio público. Más allá de su dimensión estética, también es un artista que cuestiona cuestiones sociales e invita al público a reflexionar sobre nuestra relación con el espacio, la memoria colectiva y el compromiso artístico.

Ver más de Ernest Pignon-Ernest

Ver todas las obras
Pintura | 18,5x24,8 in
13.616,76 US$
Dibujo | 25,2x19,3 in
13.621,19 US$
11.406,36 US$
Fotografía

Artmajeur

Reciba nuestro boletín informativo para coleccionistas y amantes del arte